LEBLIC, LIBROS Y NATURALEZA
Cambiar navegación
  • 18 PARQUES USA
  • ARIZONA, HISPANIDAD
  • VIAJANDO CON ALI BEY
  • ARTÍCULOS
    • INCENDIOS FORESTALES
    • POLÍTICA FORESTAL
    • REPOBLACIÓN FORESTAL
    • LOS ÁRBOLES Y EL BOSQUE
    • LAS MENTIRAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
    • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • 18 PARQUES USA
  • ARIZONA, HISPANIDAD
  • VIAJANDO CON ALI BEY
  • ARTÍCULOS
    • INCENDIOS FORESTALES
    • POLÍTICA FORESTAL
    • REPOBLACIÓN FORESTAL
    • LOS ÁRBOLES Y EL BOSQUE
    • LAS MENTIRAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
    • POLÍTICA
  • OPINIÓN

¿Y AHORA QUE?

  • Imprimir
Detalles
Publicado: 21 Noviembre 2014
Visto: 2547

  Parque Nacional de Cabañeros

    Desde hace un par de semanas, desde las páginas dedicadas en distintos medios de comunicación a los Parques Nacionales españoles, crece la preocupación sobre los planes de uso y gestión de algunos de ellos, coincidentes con los dos últimos que fueron creados en el tiempo, el de Cabañeros y el de Guadarrama, a los que se les incluyó dentro de esta figura de máxima protección, sin cumplir dos requisitos básicos exigibles:

    -Ser un espacio poco alterado por el hombre.

    -La casi totalidad de la superficie afectada debe ser de propiedad pública.

    No tengo que manifestarme ahora detractor de la creación de estos dos Parques Nacionales. Pues cuando fueron declarados, escribí el error que suponía esta decisión, ya que los territorios sometidos a esta protección especial, no se caracterizaban por soportar una flora y una fauna virgen, con bajo desarrollo urbano, que pudieran identificarse como idóneos con las exigencias que se requieren para ser un Parque Nacional.

Leer más...

NUEVA APUESTA POR EL FUTURO

  • Imprimir
Detalles
Publicado: 29 Octubre 2014
Visto: 2457

 

    Hay días en los que uno oye a determinados personajes políticos, a los que considera depositarios de grandes esperanza para corregir problemas ancestrales de carencia de agua, en determinados territorios situados en el sureste español, como es el caso de Murcia, y quedamos sumidos en el mayor de los desasosiegos.

    Transcurridos once años desde que el anterior presidente del gobierno, Jose Luis Rodriguez Zapatero, derogó de forma unilateral, contando solo consigo mismo, el Plan Hidrológico Nacional en vigor, castigando a nuestro levante y sureste a no salir de la sequía meteorológica perpetua, sometidos a la maldición geográfica divina, de que la circulación de los frentes nubosos, que traen la mayoría de las precipitaciones a la península Ibèrica, entran por el oeste, y cuando chocan con el sistema ibérico y la bética, caen por sus laderas orientadas a levante y al sur, después de haber descargado la precipitación, como vientos cálidos y secos.

Leer más...

LAS ROCOSAS

  • Imprimir
Detalles
Publicado: 16 Febrero 2015
Visto: 3044

   San Pablo de Los Montes (Toledo)

   Después de unos días pasados por la nieve y el hielo, las televisiones nos han mostrado las más variadas imágenes, a cual más bellas, de nuestros montes cubiertos por la nieve, y cada cual se ha transportado, a los lugares de montaña que guardo en mi memoria, a los que imagino con su manto blanco. De este modo, entre otros parajes, yo recordada como en mi niñez, el día de la Candelaria, veía caminar a mi madre desde el balcón de mi casa, por encima de más de medio metro de nieve, para llegar a la misa de un pequeño pueblo de los Montes de Toledo.

    Desde este bello recuerdo de mi niñez, me he pasado a imaginar como serán los parajes, nevados de una de las cordilleras más emblemáticas y bellas del mundo, Las Rocosas, parte de las cuales se extiende, de Norte a Sur en Estados Unidos durante 2.000 Km., desde Montana a Nuevo México. Toda esta cordillera, que he tenido la suerte de recorrer en verano, he pasado a imaginármela, ayudado por la nieve y el frío, cubierta de nieve.

Leer más...

UN PLAN FORESTAL

  • Imprimir
Detalles
Publicado: 22 Marzo 2013
Visto: 2797

 

    Hace unos días, el Ministro de Agricultura y Medio Ambiente Sr. Arias Cañete, en un desayuno informativo patrocinado por Europa Press, anunció que pondrá en marcha una política forestal “como no ha habido nunca en este país”. La verdad es que anunciado esto así, hace falta tener valor, sobre todo los profesionales, para creérselo, y mucho más cuando el anunciador se declara un convencido de que “el medio ambiente es sostenible”, creencia que los profesionales forestales vienen defendiendo desde hace más de siglo y medio, y que sin este principio la ciencia forestal no tendría ningún sentido. Por ello, la puesta en marcha de un Plan Forestal lleva implícito el concepto de la sostenibilidad, y es una redundancia decir que se va a redactar un Plan Forestal Sostenible.

Leer más...

LOS CEDROS

  • Imprimir
Detalles
Publicado: 25 Febrero 2013
Visto: 3091

Cedro centenario-Jardín de La Granja

    El pasado día 20 me encontraba escuchando el discurso de apertura del Presidente del Gobierno, del Estado de la Nación, cuando contó la siguiente anécdota:

    Señorías, cuentan la historia de aquel mariscal francés destinado en las colonias que, ante el incendio de parte de un bosque centenario de cedros, ordenó al técnico forestal que se plantarán otros cuanto antes. El técnico le contestó que serían precisos 200 años para que los nuevos cedros alcanzaran la altura de los que habían ardido. A lo que el mariscal contestó:”Razón de más para empezar cuanto antes”.

Leer más...

  1. EL DESMADRE
  2. LOS ILUSTRADOS
  3. LOS MENTIROSOS
  4. CATALUÑA EN LA HISTORIA DE ESPAÑA

Página 24 de 33

  • 19
  • ...
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • ...
  • 26
  • 27
  • 28
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • ARTÍCULOS

ACCEDER

  • Olvido el nombre de usuario?
  • Registrarse

Cesta de la compra

0 Artículo (s)  - 0.00‎€
Su cesta está vacía!

Main Menu

  • 18 PARQUES USA
  • ARIZONA, HISPANIDAD
  • VIAJANDO CON ALI BEY
  • ARTÍCULOS
    • INCENDIOS FORESTALES
    • POLÍTICA FORESTAL
    • REPOBLACIÓN FORESTAL
    • LOS ÁRBOLES Y EL BOSQUE
    • LAS MENTIRAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
    • POLÍTICA
  • OPINIÓN

Volver arriba

© 2022 LEBLIC, LIBROS Y NATURALEZA